La transformación de Venus

Bueno pues en el año 2016, Michael way, del instituto God dard de estudios espaciales de la NASA, y sus colaboradores aplicaron un modelo climático tridimensional al Venus primiguenio y descubrieron que podría haber presentado temperaturas tan suaves como para albergar vastos océanos de agua líquida.
Bueno a diferencia de la tierra, Venus no rota sobre su eje una vez cada 24 horas, sino cada 243 días terrestres.
Otro dato interesante es que una atmósfera espesa podría favorecer la circulación de calor del lado diurno al nocturno y mantener a Venus caliente.
Otro dato interesante es que en el modelo de Way y del genio, una enorme nube sobre la cara diurna es como un escudo brillante que reflejaría la luz solar incidente y produciria temperaturas lo bastante bajas como para sustentar agua líquida.
¿Que hay en el planeta Venus?
En el planeta Venus es un planeta que no tiene océanos y está rodeada por una atmósfera muy pesada compuesta principalmente por dióxido de carbono y por casi nada de vapor de agua.
Lo más increíble de todo es que el planeta Venus se formó hace 4 mil millones de años, al terminar de formarse continuo siendo bombardeado con material sobrante y por último Venus se calienta desde adentro y se separó en capas.
Comentarios
Publicar un comentario